¡Batalla a los pliegues! Prebases de sombras

Los pliegues, esos temidos y odiados pliegues . . . Eso es lo primero en lo que pensamos cuando sabemos que tenemos por delante una larga jornada en la que estar maquillada. Y es que no hay nada que dé más rabia como ver arruinado completamente todo ese look que con tanto mimo y esmero has construido, ¿verdad?.



Las que recién se unen a este mundillo quizás se hagan la siguiente pregunta ¿Y para qué sirve una prebase de sombras? La respuesta realmente es simple: para que éstas queden totalmente fijadas a los párpados, no se muevan ni se cuarteen, y que no se acumulen en los antiestéticos plieguecitos debido a párpados grasos o simplemente por el paso del tiempo, el calor y otros factores. Además muchas veces potencian el color de la sombra por lo que podemos apreciar matices que por sí sola no observaríamos, otras veces nos permiten recuperar al uso sombras que no pigmentan mucho y que tenemos abandonadas en un rincón.  Realmente no es un producto imprescindible en el maquillaje pero sí bastante útil y una vez lo pruebas y ves el cambio seguramente no puedas volver a pasar sin ellas.

Desde mi punto de vista una prebase es algo muy personal,  y es que el hecho de que el producto te funcione bien o mal depende fundamentalmente de que tipo del párpado tienes. Las que lo tengan muy graso serán muy exigentes con este producto y las que lo tengan seco casi con cualquiera les podrá ir bien.

Mis párpados son grasos, no en exceso pero lo son, y los pliegues acampan a sus anchas en ellos pasadas unas horas si no uso nada que lo impida. Por tanto este tipo de producto para mi es importante y fundamental en el maquillaje de cada día. La uso incluso con un simple delineado, limpio y sin sombra y hace que el trazo dure intacto, no se cuartee y le da una apariencia más lisa y perfecta. 

Hoy vengo a destacar las que yo he usado y de ellas las mejor me han funcionado, no por ello digo que sean las mejores pero son con las que yo me quedo sin duda.


¿Te quedas a verlo?






Urban Decay Primer Potion 

Conocido por muchos como UDPP. Fue la primera prebase de sombras que llegó a mis manos hace ya mucho tiempo. Aún recuerdo como fue la primera vez que la vi y es que no vamos a negarlo pero su packaging antiguo era de lo más monísimo y original, aunque poco práctico. Muchas eran las que se quejaban de su aplicador y de lo difícil que se hacía aprovechar hasta la última gota sin tener que destrozar tan mágico frasco. Por lo que Urban Decay decidió cambiar el formato de su mítico producto por el de un tubito blando con el que se controla bien la cantidad que sale y se aprovecha el producto al máximo; más práctico aunque, seamos sinceras, menos atractivo.

Hace tiempo escribí una reseña sobre este producto y a día de hoy no ha cambiado ni un poquito lo que dije sobre él.


Existen tres tipos de UDPP:
- Original: que aporta un poco de color y la que yo he usado.
-SIN: es la versión con un tono Champagne, con un acabado más luminoso.
-Eden: más densa que la original y un tono más amarillento, es por tanto más cubriente y para aquellos párpados con más imperfecciones.


 ~Textura: la consistencia es como la de un corrector, una cremita densa pero nada grasa. Se absorbe rápidamente y deja el párpado mate y unificado y es que aporta color por lo que creará el lienzo perfecto para comenzar a maquillar.

~Resultado: simplemente perfecta, con ella me duran las sombras todo el día intactas. Realmente me encanta este producto y he repetido varias veces con él. Además potencia el color de aquellas sombras que no pigmenten en exceso. 

~Precio: Ronda los 17-18€, todo depende donde lo compremos y esta es la tarea más complicada ya que resulta un tanto difícil de conseguir. Por ejemplo no se encuentra en todos los sephoras ni CI y en mi ciudad es imposible comprarla con lo cual o recurro a Internet o bueno, me da pie a probar otras prebases en lo que la repongo. 



Shadow Insurance de Too Faced
También llamada TFSI. Otra de las prebases más conocidas por la red y una de las más comparadas con UDPP, quizás podríamos decir que es su eterna rival. También con un packaging muy "cute", una estética muy cuidada y cuyo formato es también de tubito blando con el que controlamos muy bien la cantidad que sale.

~Textura: en un primer momento puede asustar, ya que da la impresión de ser muy grasa y parece que va a convertir nuestros párpados en dos enormes balsas de aceite, pero no podemos estar más equivocados ya que al aplicarla se absorbe rápidamente y no aporta nada de grasa. Es la que menos color aporta ya que es muy ligerita y al extenderla perfecciona sutilmente la piel pero no le da mucho color. La cremita es mas líquida que las anteriormente comentadas, se extiende muy bien y necesitamos muy poca cantidad para cubrir la totalidad del párpado.

~Resultado: sin duda otra de mis favoritas. Las sombras duran muchísimo tiempo, intensifica el color y te olvidas de los plieguecitos durante horas. No encuentro muchas diferencias al uso entre la de too faced y la UDPP.  La diferencia es mínima, quizás la de urban decay dure un poco más de tiempo intacta pero es prácticamente insignificante.

~Precio: ronda los 17-18€. La ventaja es que esta es más fácil de conseguir ya que por ejemplo casi todos los sephoras tienen stand de too faced. En mi ciudad igualmente es difícil, ya que no tenemos stand en CI y el sephora está un poco lejos.


Un problema que muchas han tenido con esta prebase es que hay veces que se separan sus componentes y puede parecer que se nos ha estropeado. No os preocupéis, si masajeáis el tubo se vuelven a unir y funciona igual de bien que antes. Por ello es aconsejable agitarlo en cada uso.


Eye base primer, KIKO
La prebase de sombras de kiko y una de la que menos me gusta de las que presento hoy. La incluyo porque en sí no me parece un producto malo y si no tenéis el párpado muy graso puede que os vaya bien. A mí con ella no me fue del todo mal pero los pliegues aparecen mucho antes que con las anteriores y el aspecto era muy graso al cabo de las horas.
El formato es también de tubito por el que sale el producto.

~Textura: se trata de una cremita densa que también aporta color al párpado y lo unifica. El resultado de primeras es bastante bueno ya que además una de las características de esta prebase es que potencia bastante bien el color de las sombras.

~Resultado: Aquí llega el punto final a la historia de amor que en un primer momento pareció comenzar, y es que el punto débil de esta prebase es la duración y ¿que buscamos en una prebase? pues justamente eso, que dure. No es mala, aguanta sus 4 o 5 horas pero no lo suficiente para lo que yo busco en este tipo de productos.


~Precio: este punto es más positivo, ya que cuesta 6.90 € y por ello la relación calidad-precio me parece más que aceptable. Como he dicho no me parece mal producto,  para chicas con el párpado más seco le puede ir genial y pueden encontrar una buena prebase a un precio fantástico, pero para aquellas con el párpado muy graso no lo recomiendo tanto.



Mixing solution,KIKO
Realmente no es una prebase en sí, sino un líquido fijador de pigmentos que se puede utilizar con sombras compactas en polvo y de varias formas: mojando la brocha con el líquido, mojando directamente la sombra a usar o aplicandolo directamente en el párpado. 
A mí fue lo que me solucionó el problema con la prebase de la misma marca y es que como he dicho antes no me fue demasiado bien con ella pero combinado con este producto ¡la cosa cambia!. Los dos juntos consiguieron salvar largas jornadas sin pliegue alguno o mínimo, nada comparado con el uso de ella sola.  Primero aplicaba la prebase y cuando secaba cogía una pequeña gotita y la ponía  sobre ella y esperaba a que se secara todo. Un poco engorroso pero así pude utilizarla y no arrinconarla o mandarla directamente a la basura (odio tirar las cosas así como así). 
Realmente y valorándolo por su propia esencia puedo decir que me encanta y me parece muy buen producto por 3.90€, una ganga para el resultado que me da y dura muchísimo tiempo ya que con una gotita o dos es suficiente..

Muchas chicas se quejan de que siente un pequeño ardor en el párpado al aplicarlo, yo en cambio no he tenido ningún problema con él. 


Colour art, Essence
Una alternativa low cost de la que es su día leí buenas opiniones y por su precio decidí probarla. Realmente está indicada para pigmentos pero podemos usarla igualmente con sombras prensadas, aunque  a mí personalmente no me convence como prebase. 

~Textura: se trata de un textura gelificada de color blanquecino pero que al extenderla queda totalmente transparente. Mientras se seca deja pegajoso el párpado y se suele pegar uno con otro.

~Resultado: no me gusta nada. Aunque las intensifican bien no las aguanta, hace pliegues rápidamente , y realmente no me sirve de mucho. Tengo pensado usarla a modo de glitterglue sobre una buena prebase para aquellas sombras con brillos y a ver si así le puedo dar uso por no tirarla.

~Precio: 2.95€ aproximadamente, un precio bastante bajo pero que no me ha dado resultado. De todos modos essence ha retirado toda la gama colour art hace relativamente poco.



Y llegamos al punto final de esta historia y aquí yo me hago las siguientes preguntas:  


  • Si tuviera que recomendar una prebase a una persona con mi mismo tipo de párpado, ¿cuál sería?  Pues yo lo tengo claro,  urban decay primer potion o shadow insurance de too faced, incluso apurandome un poco podría decantarme por la UDPP, pero esto ya es cuestión de gustos ya que las dos me han  funcionado maravillosamente bien y realmente son dos buenas prebases que a mí me encantan.

  • ¿Y merece la pena invertir en alguna de ellas? Desde mi punto de vista el sí es rotundo. Es cierto que supone un desembolso de primeras pero es un producto del que usamos una cantidad muy pequeña cada vez que lo usamos con lo que la vida media del producto puede ser muy larga y con ello se amortiza el precio. 

Pero sin duda existen muchísimas más opciones dentro del mercado, ya que a día de hoy es un producto muy demandado y casi cualquier marca tiene la suya propia, desde las marcas más lowcost hasta las más selectas, por lo que seguro hay una perfecta para ti. ¡

Y vosotras,  ¿usáis prebases?, ¿qué os parecen?
 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cruelty Free & Vegan: Información y Lista (Actualización 2024)

KIKO || Invisible Lip Liner

NATURA SIBERICA || Jabón Negro Nórdico Detox